བསྟན་འཛིན་སྒྲོལ་གསལ།

Ogyen Shak

Por primera vez en Argentina nos visita Ogyen Shak, artista y cocinero Tibetano, refugiado en Brasil. En esta ocasión única, tendremos la oportunidad de compartir una cena con él, degustar su arte culinario, y sumergirnos en su historia de vida narrada por su propia voz.

Te proponemos dos encuentros intimos, uno el jueves 24 y otro el viernes.

Pintor de monasterios, cocinero en los rincones de la India, fundador del primer restaurante tibetano en Brasil, Ogyen es un puente vivo entre mundos. En 2009, conoció a Adriana en Brasil, y juntos crearon “Espaço Tibet”, un templo gastronómico y cultural que mantiene viva la llama del Tíbet en el corazón del pueblo brasileño.

 

Noche de Mantras con Ogyen Shak

Nos acompañará Ogyen Shak, artista y cocinero tibetano, portador de una historia de exilio, arte y devoción. Durante la noche compartiremos los mantras y la cena con Ogyen.
Como recuerdo de esta experiencia única, se entregará el mantra de Amitābha Buddha, símbolo de luz y compasión infinita.

📅 Jueves 24 de abril

Cupos muy limitados – sólo 15 lugares.
Reservas: Llamando al 4334-3440
Se confirma con transferencia o pago presencial en el restaurante. 70.000 $

Cena & Arte Tibetano con Ogyen Shak.

-Una cena íntima
-Una clase de dibujo sobre «Los ojos de Buda»
-Y su historia, como sólo él sabe contarla.

📅 Viernes 25 de abril

Cupos muy limitados – sólo 15 lugares.
Reservas: Llamando al 4334-3440
Se confirma con transferencia o pago presencial en el restaurante. 70.000 $

Mayo 2025

Kawamura

Visita del 22 de mayo al 4 de junio.

Turnos ya disponibles

Lunes de Abril – Junio

Curso de Acupuntura Estilo Kawamura

Fundamentos de la acupuntura desde la perspectiva del estilo Kawamura, donde el cuerpo es comprendido como un organismo bioelectromagnético. Exploraremos la implicancia de esta visión en los meridianos y puntos de acupuntura, combinando teoría y práctica en cada encuentro.

¿Qué incluye el curso?

– 10 Clases teórico-prácticas con prácticas de autopuntura
– Materiales provistos (agujas, moxa y más)
– Acompañamiento para principiantes y profesionales de la salud
– Cena liviana después de cada clase

📅 Fechas:
Lunes 7, 14, 21 y 28 de Abril
Lunes 5, 12, 19 y 26 de Mayo
Lunes 2 y 9 de Junio

Facilita: Gustavo Aoki
⏰ Horario: 19:00 a 21:00 Hs.
💰 Valor: $ 400.000
📌 Vacantes limitadas: Solo 10 participantes

Viaje a japon

Un viaje para conocer desde el interior las raíces de la Cultura japonesa, su religión y su verdadera gastronomía de la mano de un monje y chef que será su guía.

Nuestra Carta

 

Nuestra carta ofrece una selección de platos que representan lo mejor de la cocina japonesa. Encontrará tofu fresco, cebiche con un toque nipón, tonkatsu crujiente, sushi , ramen casero, sopas, salteados, y una variedad de bebidas y postres típicos. Cada preparación refleja la atención al detalle y el respeto por los ingredientes, invitando a disfrutar de una experiencia sencilla y auténtica.

 

Comentarios de la gente

“Es una experiencia que vale la pena”

«Todo muy rico y de excelente calidad los platos e ingredientes. Los precios son un poco elevados pero la calidad de todo en general lo compensa.
La ambientación es excelente, con una estética original oriental y muchas veces música en vivo (ambiental).
Es una experiencia que vale la pena.
«

AMS Rivia

“Volvería sin dudarlo”

«Excelente lugar!!! La mejor comida japonesa el lugar hermoso la atención de 10, los platos abundantes relación precio calidad!! Volvería sin dudarlo «

Vanessa Carolina Mendoza Guevara

“Muy recomendado”

«Un lugar excelente, muy bien ambientado y atendido con mucha amabilidad. Depende los gustos, pero el menú es una muy buena opción y dentro de todo no tan Caro. El costo es de unos 13 dólares por persona. Muy recomendado«

Moises Becar

«absolutamente hermoso»

«El lugar es absolutamente hermoso. Te transporta y te hace bajar 10 revoluciones cuando entras. Un gran lugar cito escondido en microcentro. La comida muy rica. No tiene opción para merendar. Es para ir a almorzar o cenar. Precio alto pero de muy buena calidad. Platos japoneses autóctonos

La gilary